Descubre Ribadesella: Prehistoria, Cultura y Paisajes de Ensueño

Ribadesella tiene una historia fascinante que se remonta a tiempos prehistóricos. La cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testimonio de la ocupación humana hace más de 14,000 años. Durante la época romana, el río Sella marcaba la frontera entre las tribus cántabras y astures, y Ribadesella se integró en la provincia Tarraconense tras la conquista romana.

Leer más »

Villaviciosa, Asturias: Historia, Naturaleza y Sabores que Te Enamorarán

Villaviciosa, conocida históricamente como Pola de Maliayo, tiene raíces que se remontan a la prehistoria, con vestigios arqueológicos de épocas paleolíticas y neolíticas. Durante la época romana, la región fue un importante centro agrícola y comercial, como lo demuestran los restos de la villa romana de La Llosa. En el año 1270, el rey Alfonso X "El Sabio" fundó la Puebla de Maliayo, otorgándole un fuero que impulsó su desarrollo económico y social.

Leer más »

Avilés: Historia, Cultura y Sabores que Te Encantarán en Asturias

Avilés tiene una historia fascinante que se remonta a la prehistoria, con hallazgos arqueológicos que sugieren asentamientos humanos desde el Paleolítico Superior. Durante la época romana, la región era conocida como Flaviobriga, un importante centro de comercio y producción agrícola. En la Edad Media, Avilés se consolidó como un puerto marítimo clave, con una economía basada en el comercio de madera, pescado y vino. En el siglo XIII, recibió el título de villa, lo que le otorgó mayor autonomía y privilegios. La industrialización en el siglo XIX transformó la ciudad, convirtiéndola en un centro siderúrgico y naval de gran importancia.

Leer más »

Oviedo: La Ciudad que Une Historia Medieval con Tradiciones Vivas

Oviedo, fundada en el siglo VIII, tiene sus raíces en la época del Reino de Asturias, el primer reino cristiano de la península ibérica tras la invasión musulmana. Fue en esta ciudad donde se estableció la corte de Alfonso II, (conocido como "El Casto") quien inició la tradición de peregrinar a Santiago de Compostela. Su catedral, la Catedral de San Salvador, refleja siglos de historia, mezclando estilos prerrománico, gótico y barroco, y es conocida por albergar reliquias sagradas en la Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Leer más »