
Situación
Malta es un archipiélago situado al sur de Italia, cerca de la isla de Sicilia. Su ubicación estratégica en el Mediterráneo la ha convertido en un cruce de culturas a lo largo de la historia.
Historia
Malta tiene una historia fascinante que se remonta a más de 7,000 años. Fue hogar de civilizaciones prehistóricas que dejaron templos megalíticos como Ħaġar Qim y Mnajdra. Más tarde, fenicios, romanos, árabes y normandos dejaron su huella. En el siglo XVI, los Caballeros de San Juan transformaron Malta en una fortaleza clave contra los otomanos. Durante la Segunda Guerra Mundial, Malta desempeñó un papel crucial y fue galardonada con la Cruz de Jorge por su resistencia.
Cultura
La cultura maltesa es una mezcla de influencias mediterráneas y europeas. El idioma maltés, derivado del árabe y con influencias italianas e inglesas, es único. Las fiestas locales, como las "festas" religiosas, son una parte importante de la vida en Malta, con fuegos artificiales y celebraciones vibrantes.
Gastronomía
La comida maltesa es una delicia. Algunos platos típicos incluyen:
- Pastizzi: Hojaldres rellenos de ricotta o guisantes.
- Fenek moqli: Conejo estofado, considerado el plato nacional.
- Ftira: Un pan tradicional con ingredientes mediterráneos. Además, los mariscos frescos y los vinos locales son imprescindibles.
Qué ver
- La Valeta: La capital, con su arquitectura barroca, la Concatedral de San Juan y los Jardines Barrakka.
- Mdina: La "Ciudad del Silencio", con calles medievales y vistas impresionantes.
- Blue Lagoon: Aguas cristalinas en la isla de Comino.
- Gozo: Con paisajes naturales y el templo de Ġgantija.
- Marsaxlokk: Pueblo de pescadores con barcos coloridos y mercado de pescado.
- Templos Megalíticos: Como Ħaġar Qim y Mnajdra, Patrimonio de la Humanidad.
- Blue Grotto: Cuevas marinas espectaculares.
Malta tiene algo para todos los gustos, desde historia hasta playas paradisíacas.
Concatedral de San Juan, La Valeta

La Concatedral de San Juan, ubicada en La Valeta, Malta, es una joya del barroco y uno de los lugares más emblemáticos del país. Aquí tienes todo lo que necesitas saber:
Historia
Construida entre 1572 y 1578 por la Orden de Malta, esta catedral fue diseñada por el arquitecto maltés Glormu Cassar. Aunque su fachada es austera, el interior es un espectáculo de arte barroco, con decoraciones doradas y mármoles intrincados. La catedral está dedicada a San Juan Bautista, el santo patrón de los Caballeros de la Orden. Uno de sus mayores tesoros es la pintura "La decapitación de San Juan Bautista" de Caravaggio, considerada una obra maestra.
Curiosidades
- Capillas laterales: Representan las diferentes lenguas de los Caballeros de la Orden, cada una decorada según su nacionalidad.
- Suelo de mármol: Alberga las tumbas de más de 400 caballeros, incluyendo figuras clave de la historia de Malta.
- Caravaggio: Además de su famosa pintura, el artista vivió en Malta y fue miembro de la Orden, aunque su estancia terminó de forma turbulenta.
Horarios de visita
- De lunes a sábado: Abierto de 9:30 a 16:45.
- Domingos y festivos: Cerrado para visitas turísticas, aunque se celebran misas.
Precios
- Adultos: 15 €.
- Estudiantes y mayores de 65 años: 12 €.
- Menores de 12 años: Entrada gratuita.
Es un lugar que combina historia, arte y espiritualidad, y una visita imprescindible si estás en Malta.
Los Jardines de Barrakka, La Valeta

Los Jardines de Barrakka, ubicados en La Valeta, Malta, son un lugar emblemático que combina historia, vistas espectaculares y un ambiente relajante.
Historia
Los Jardines Superiores de Barrakka fueron creados en el siglo XVII sobre el Bastión de San Pedro y San Pablo, originalmente como un espacio privado para los Caballeros de la Orden de Malta. En 1824, se abrieron al público, convirtiéndose en uno de los lugares favoritos de los locales y visitantes. Los arcos que adornan el jardín fueron añadidos en 1661 y tienen una historia curiosa: originalmente estaban techados, pero durante la Revuelta de los Sacerdotes en 1775, el techo fue retirado y nunca se repuso.
Curiosidades
- Vistas impresionantes: Desde los jardines, puedes disfrutar de una vista panorámica del Gran Puerto y las Tres Ciudades.
- Saluting Battery: Justo debajo de los jardines, se encuentra esta batería de cañones donde se disparan salvas ceremoniales dos veces al día, a las 12:00 y a las 16:00.
- Monumentos y esculturas: Incluyen una réplica de la obra "Les Gavroches" del escultor maltés Antonio Sciortino, que representa la pobreza y la miseria de una época.
Horarios de visita
Los jardines están abiertos todos los días y son accesibles desde temprano en la mañana hasta el atardecer. No hay un horario fijo, pero suelen estar disponibles desde las 7:00 hasta las 22:00.
Precios
La entrada a los jardines es gratuita, lo que los convierte en una opción perfecta para disfrutar sin gastar dinero. Sin embargo, si decides usar el ascensor de Barrakka para llegar desde el paseo marítimo, el costo es de aproximadamente 1 € por trayecto.
Los Jardines de Barrakka son ideales para relajarte, disfrutar de la historia y admirar las vistas.
Mdina, Ciudad del Silencio

Mdina, conocida como la "Ciudad del Silencio", es una joya medieval en el corazón de Malta. Aquí tienes todo lo que necesitas saber:
Historia
Mdina tiene más de 4,000 años de historia. Fue fundada por los fenicios alrededor del año 700 a.C. y conocida como "Melita" en la época romana. Los árabes la renombraron como "Mdina" y construyeron las murallas que aún se conservan. Durante siglos, fue la capital de Malta hasta que los Caballeros de San Juan trasladaron el centro de poder a La Valeta en el siglo XVI.
Curiosidades
- Juego de Tronos: Mdina fue una de las localizaciones de la serie, lo que ha aumentado su popularidad.
- Calles estrechas: Diseñadas para mantener la frescura y dificultar el acceso a los invasores.
- Sin coches: No se permite el acceso de vehículos al interior, lo que refuerza su apodo de "Ciudad del Silencio".
Horarios de visita
Mdina es una ciudad abierta, por lo que puedes pasear por sus calles en cualquier momento del día. Sin embargo, algunos lugares específicos como la Catedral de San Pablo o el Palazzo Falson tienen horarios establecidos, generalmente de 9:00 a 17:00.
Precios
La entrada a Mdina es gratuita, pero algunos lugares dentro de la ciudad, como la Catedral de San Pablo y su museo, tienen tarifas que rondan los 5-10 €. El Palazzo Falson también tiene un costo de entrada similar.
Mdina es perfecta para perderse entre sus calles, disfrutar de su tranquilidad y admirar las vistas desde sus murallas.
La Blue Lagoon, Isla Comino

La Blue Lagoon, ubicada en la isla de Comino, está aproximadamente a 34 kilómetros de La Valeta. Es famosa por sus aguas cristalinas de color turquesa, ideales para nadar y relajarse. Aquí tienes toda la información:
Cómo llegar
- En coche: Desde La Valeta, conduce hacia el norte hasta Ċirkewwa, donde se encuentra la terminal de ferris. El trayecto dura unos 45 minutos. Allí puedes tomar un ferry hacia Comino, que tarda unos 25 minutos en llegar a la Blue Lagoon.
- En transporte público: Puedes tomar un autobús desde La Valeta hasta Ċirkewwa. Las líneas más comunes son la 41, 42 y X1. El viaje en autobús dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos, y luego tomas el ferry hacia Comino.
Servicios
En la Blue Lagoon encontrarás:
- Food trucks: Venden bebidas, snacks y comidas rápidas.
- Hamacas y sombrillas: Disponibles para alquilar.
- Baños públicos: Aunque son básicos, están disponibles cerca de la zona principal.
- Actividades acuáticas: Como paseos en barco y alquiler de equipos para snorkel.
Restaurantes cercanos
La isla de Comino no tiene restaurantes formales, pero puedes encontrar opciones en Ċirkewwa o en la isla de Gozo. Algunos lugares recomendados cerca de Ċirkewwa son:
- Paradise Bay Lido: Ideal para disfrutar de mariscos frescos y vistas al mar.
- Mojitos Beach Terrace: Perfecto para cócteles y comida ligera.
La Blue Lagoon es un lugar espectacular para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
El templo de Ġgantija, Isla de Gozo

El templo de Ġgantija, ubicado en la isla de Gozo, Malta, es una maravilla arqueológica que te transporta al pasado. Aquí tienes toda la información:
Historia
El templo de Ġgantija es uno de los complejos megalíticos más antiguos del mundo, construido entre el 3600 y el 3200 a.C., durante el período Neolítico. Es anterior a las pirámides de Egipto y Stonehenge, lo que lo convierte en un testimonio impresionante de la ingeniería y espiritualidad de una civilización prehistórica. Según la leyenda, fue construido por una gigante llamada Sansuna, quien transportó las enormes piedras desde Ta’ Cenc para rendir tributo a la fertilidad. Su nombre, "Ġgantija", significa "gigante" en maltés.
Curiosidades
- Diseño único: Los templos tienen curvas pronunciadas que algunos interpretan como un homenaje a la figura femenina, posiblemente relacionado con rituales de fertilidad.
- Técnicas avanzadas: Las piedras utilizadas, algunas de hasta 50 toneladas, fueron talladas y ensambladas con precisión, lo que demuestra una organización social sofisticada.
- Uso ceremonial: Excavaciones han encontrado restos de ofrendas de animales y objetos ceremoniales, lo que refuerza la idea de que era un espacio sagrado.
Cómo llegar
- Desde La Valeta: Toma un ferry desde Ċirkewwa hacia Gozo. Una vez en el puerto de Mgarr, puedes tomar la línea de autobús 322 que te lleva directamente al templo.
- En coche: Si decides alquilar un coche, puedes conducir hasta el puerto de Ċirkewwa, tomar el ferry y luego continuar hacia Xagħra, donde se encuentra el templo.
Horarios de visita
- De marzo a diciembre: Abierto todos los días de 10:00 a 18:00.
- De enero a febrero: Abierto de miércoles a lunes, de 9:00 a 17:00.
Precios
- Adultos: 10 €.
- Jóvenes de 12 a 17 años, mayores de 60 y estudiantes: 8 €.
- Niños de 6 a 11 años: 6 €.
- Menores de 5 años: Entrada gratuita.
El templo de Ġgantija es un lugar lleno de misterio y belleza, perfecto para los amantes de la historia y la arqueología.
Los templos de Ħaġar Qim y Mnajdra

Los templos de Ħaġar Qim y Mnajdra son dos de los sitios megalíticos más impresionantes de Malta, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí tienes todo lo que necesitas saber:
Historia
Ħaġar Qim: Construido entre el 3600 y el 3200 a.C., este templo está situado en una colina con vistas al mar. Es famoso por su diseño único y por albergar uno de los megalitos más grandes de Malta, que pesa unas 57 toneladas. Se cree que el templo estaba dedicado a rituales religiosos, posiblemente relacionados con la fertilidad, ya que se encontraron estatuillas femeninas en el lugar.
Mnajdra, (imagen): A solo 500 metros de Ħaġar Qim, este templo data del 3000 a.C. y está alineado con los solsticios y equinoccios. Durante estos eventos, la luz del sol entra por un orificio e ilumina partes específicas del templo, lo que demuestra un conocimiento avanzado de astronomía.
Cómo llegar
- En coche: Desde La Valeta, conduce hacia el sur hasta el pueblo de Qrendi. El trayecto dura unos 25 minutos. Hay un aparcamiento cerca de los templos.
- En transporte público: Puedes tomar la línea de autobús 74 desde La Valeta hasta la parada "Ħaġar". El viaje dura aproximadamente 1 hora.
Horarios
- De marzo a diciembre: Abierto todos los días de 9:00 a 18:00.
- De enero a febrero: Abierto de 9:00 a 17:00.
Precios
- Adultos: 10 €.
- Jóvenes (12-17 años), mayores de 60 y estudiantes: 7,50 €.
- Niños (6-11 años): 5,50 €.
- Menores de 5 años: Entrada gratuita.
Estos templos son un testimonio impresionante de la habilidad y espiritualidad de las civilizaciones antiguas.
Blue Grotto

La Blue Grotto, conocida como la Gruta Azul, es uno de los lugares más espectaculares de Malta. Situada en la costa sur de la isla, cerca del pueblo de Zurrieq, es famosa por sus aguas cristalinas y las impresionantes cuevas marinas que la rodean.
Historia
La Blue Grotto se formó gracias a la erosión del agua y el viento a lo largo de miles de años. Su nombre proviene de su parecido con la Grotta Azzurra de Capri, Italia. Las cuevas han sido un lugar de interés tanto para locales como para turistas, y su belleza natural ha inspirado a artistas y fotógrafos de todo el mundo.
Situación
La Blue Grotto está ubicada en un acantilado en el sur de Malta, cerca de Wied iz-Zurrieq. Desde allí, se pueden tomar pequeñas embarcaciones para explorar las cuevas y disfrutar de los reflejos azules del agua.
Cómo llegar
- En coche: Desde La Valeta, el trayecto dura unos 30 minutos. Hay un aparcamiento cerca del embarcadero en Wied iz-Zurrieq.
- En transporte público: Puedes tomar el autobús número 74 o 201 desde La Valeta. El autobús te deja cerca del mirador o del embarcadero.
Horarios de visita
Las visitas en barco suelen estar disponibles desde las primeras horas de la mañana hasta la tarde, dependiendo de las condiciones del mar. Es recomendable llegar temprano para evitar multitudes y disfrutar de las mejores vistas.
Precios
El costo de los paseos en barco ronda los 8-10 € por persona, dependiendo de la temporada y la duración del recorrido.
La Blue Grotto es un lugar mágico que combina naturaleza y tranquilidad.
Añadir comentario
Comentarios