Ruta de los Dinosaurios en La Rioja: Yacimientos, Historia y Actividades Imperdibles

Publicado el 30 de marzo de 2025, 7:22
ruta dinosaurios enciso

Historia del descubrimiento de las huellas de dinosaurios en La Rioja

Las icnitas de dinosaurios en La Rioja, especialmente en Enciso, son un tesoro paleontológico que se remonta al Cretácico Inferior, hace entre 145 y 100 millones de años. Durante este período, la región era una llanura encharcada donde los dinosaurios dejaban sus huellas en el barro. Con el tiempo, estas marcas se cubrieron de sedimentos, que las prensaron y solidificaron en roca. La erosión posterior las hizo visibles millones de años después.

El descubrimiento de estas huellas comenzó a ganar atención científica en el siglo XX, cuando se identificaron como rastros de dinosaurios. En Enciso, el yacimiento de La Virgen del Campo fue uno de los primeros en documentar icnitas de dinosaurios nadadores, lo que reveló que algunas especies eran capaces de desplazarse por el agua. Este hallazgo fue significativo, ya que las huellas muestran marcas de arrastre y dedos palmeados, indicando un comportamiento acuático poco común.

En total, La Rioja cuenta con más de 170 yacimientos y cerca de 11.000 huellas fósiles, lo que la convierte en una de las regiones más importantes del mundo para el estudio de icnitas. Estos descubrimientos no solo han ampliado nuestro conocimiento sobre los dinosaurios, sino que también han impulsado el turismo y la conservación del patrimonio paleontológico.

Situación de Enciso

Enciso es un pequeño municipio situado en la comunidad autónoma de La Rioja, España. Se encuentra en una zona montañosa del Sistema Ibérico, a orillas del río Cidacos. Su altitud es de 813 metros sobre el nivel del mar, y su término municipal abarca una superficie de 70,03 km². Enciso está a unos 70 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja, y es conocido por su riqueza paleontológica y su entorno natural.

El municipio cuenta con varios yacimientos de icnitas, como La Virgen del Campo, Valdecevillo y La Senoba, que son de fácil acceso y están bien señalizados. Además, Enciso alberga el parque de paleoaventura El Barranco Perdido, que combina educación y entretenimiento para todas las edades. Este enclave es ideal como base para explorar la Ruta de los Dinosaurios y disfrutar de la tranquilidad de un entorno rural.

Para visitar los yacimientos de icnitas en Enciso, aquí tienes la información clave:

Horarios

Centro Paleontológico de Enciso:

  • De martes a viernes: 11:00 a 15:00.
  • Sábados: 11:00 a 15:00 y 16:30 a 18:30.
  • Domingos: 11:00 a 15:00.
  • Lunes: cerrado.
  • Horario de verano (1 de julio a 15 de septiembre): de martes a sábados, 11:00 a 15:00 y 16:30 a 18:30; domingos, 11:00 a 15:00.

Precios

  • Entrada general: 5 €.
  • Infantil (4-12 años): 2 €.
  • Reducida (pensionistas, estudiantes, desempleados, personas con capacidades diferentes, familias numerosas y monoparentales, docentes en ejercicio, grupos de más de 20 personas): 3 € (previa acreditación).
  • Menores de 4 años y censados en Enciso: entrada gratuita.

Acceso a los yacimientos

Los yacimientos están al aire libre y son accesibles desde el pueblo de Enciso. Algunos están protegidos con vallas y cubiertas, pero la visita es libre. También puedes contratar visitas guiadas para una experiencia más enriquecedora.

Para contratar visitas guiadas en Enciso y sus alrededores, aquí tienes algunas opciones:

  1. Centro Paleontológico de Enciso: Puedes contactar directamente con el centro para organizar visitas guiadas a los yacimientos de icnitas. Es una excelente manera de aprender sobre la historia y los fósiles con expertos locales.

  2. El Barranco Perdido: Este parque de paleoaventura también ofrece visitas guiadas que combinan diversión y aprendizaje. Puedes reservar llamando al 941 39 60 80 

  3. Agencias locales de turismo: Algunas agencias especializadas en La Rioja, como Hola Rioja, ofrecen paquetes que incluyen visitas guiadas a Enciso y otros puntos de interés. Puedes explorar más detalles en su página web.

Te recomiendo reservar con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurarte de tener un guía disponible.


Enciso, La Rioja

Enciso, La Rioja

Enciso, situado en La Rioja, tiene una rica historia que se remonta a la Alta Edad Media, cuando fue mencionado en el voto del conde Fernán González. Durante el siglo XIII, su castillo perteneció a la Orden de Calatrava, destacando su importancia estratégica en la región. Más tarde, en el siglo XVIII, formó parte de la jurisdicción de los duques de Medinaceli.

En el pasado, Enciso prosperó gracias a la industria textil y la ganadería, siendo un centro importante para la producción de mantas y tejidos. Aunque su población ha disminuido con el tiempo, el pueblo conserva su encanto histórico y es conocido por su impresionante patrimonio paleontológico, con más de 3.000 icnitas de dinosaurios que lo han convertido en un destino turístico único.

Lugares de interés en Enciso

  1. El Barranco Perdido: Este parque de paleoaventura es ideal para familias y combina actividades como tirolinas, rocódromos y búsquedas de fósiles con aprendizaje sobre dinosaurios. También cuenta con piscinas y zonas de ocio.

  2. Castillo de Enciso: Aunque en ruinas, este castillo medieval ofrece vistas espectaculares del entorno y es un lugar perfecto para los amantes de la historia.

  3. Iglesia de San Pedro Apóstol: Una iglesia histórica que refleja la arquitectura tradicional de la región. Aunque actualmente puede estar en restauración, su exterior es digno de admirar.

  4. Reloj del Dinosaurio: Una curiosa escultura que se ha convertido en un símbolo del pueblo y un lugar perfecto para fotos.

Naturaleza y senderismo

  • Ruta de los Dinosaurios: Además de los yacimientos, esta ruta ofrece paisajes impresionantes y senderos ideales para disfrutar de la naturaleza.
  • Río Cidacos: Pasear por las orillas del río es una experiencia relajante, y en verano puedes disfrutar de áreas de baño naturales.

Cultura y tradiciones

Enciso también tiene una rica historia que se remonta a la época celtíbera. Durante el año, se celebran festividades locales que combinan tradiciones religiosas y culturales, como las fiestas patronales en honor a San Pedro.

Gastronomía

No puedes irte sin probar los platos típicos de La Rioja, como las chuletillas al sarmiento, el cordero asado y los vinos de la región. En Enciso y sus alrededores encontrarás restaurantes acogedores que ofrecen cocina tradicional.

Enciso es un destino que combina historia, naturaleza y cultura, perfecto para una escapada tranquila

Algunas opciones de alojamiento

Hotel-Restaurante Posada Santa Rita

  • Dirección: Calle Carretera Soria 7, 26586 Enciso, La Rioja.
  • Características: Habitaciones con baño privado, TV de pantalla plana y vistas a la ciudad. También cuenta con restaurante y terraza.
  • Contacto: 941 39 60 71.

La Casa del Reloj

  • Dirección: Plaza Mayor 5, 26586 Enciso, La Rioja.
  • Características: Apartamento moderno con cocina equipada, balcón y vistas a la montaña. Ideal para familias o grupos pequeños.

Casa Abaceria

  • Dirección: Calle Mayor Nº 18, 26586 Enciso, La Rioja.
  • Características: Casa rural con jardín, terraza y cocina totalmente equipada. Perfecta para quienes buscan tranquilidad.

Casa Tahona

  • Dirección: Carretera Soria 4, 26586 Enciso, La Rioja.
  • Características: Casa rural con piscina cubierta y espacios amplios para grupos o familias.

Casa Argia

  • Dirección: Calle Portillo 1, 26586 Enciso, La Rioja.
  • Características: Apartamento con vistas a la montaña, cocina equipada y ambiente acogedor.

Cada una de estas opciones tiene su propio encanto, dependiendo de si prefieres un hotel tradicional, una casa rural o un apartamento moderno.


Termas de Arnedillo

Termas de Arnedillo

A 11 Km de Enciso está Arnedillo  un encantador municipio situado en el valle del río Cidacos, en La Rioja Baja, España. Rodeado por las sierras de La Hez y Peñalmonte, este pueblo combina naturaleza, historia y bienestar, siendo famoso por sus aguas termales y su balneario.

Historia

Arnedillo tiene raíces históricas que se remontan al siglo XII, cuando fue declarado villa realenga por el rey Alfonso VIII. Durante siglos, ha sido un lugar de importancia estratégica y cultural, vinculado al obispado de Calahorra.

Aguas termales

Las aguas termales de Arnedillo son uno de sus mayores atractivos. Estas aguas, que brotan a una temperatura de aproximadamente 50°C, son conocidas por sus propiedades terapéuticas. Puedes disfrutar de ellas en las pozas termales gratuitas junto al río o en el lujoso Balneario TermaEuropa, que ofrece circuitos termales y tratamientos de salud y belleza.

Naturaleza y senderismo

Arnedillo es ideal para los amantes de la naturaleza. Destacan rutas como el Sendero del Agua Termal, que combina paisajes espectaculares con la experiencia de las aguas termales, y el Mirador del Buitre, donde puedes observar estas majestuosas aves en su hábitat natural.

Patrimonio cultural

El pueblo cuenta con la Iglesia de San Servando y San Germán, de estilo románico, y las ruinas del Castillo de Arnedillo, que ofrecen vistas impresionantes del valle. Además, las festividades locales, como las dedicadas a sus patrones, son una muestra de su rica tradición cultural.

Gastronomía

La gastronomía de Arnedillo es otro punto fuerte, con platos típicos como las chuletillas al sarmiento y los pimientos rellenos, acompañados por los excelentes vinos de La Rioja.

Arnedillo es un destino perfecto para relajarse, explorar la naturaleza y sumergirse en la historia y cultura de La Rioja

Algunas opciones de alojamiento:

Casa Rural Peñalba

  • Dirección: C/ De Medio, 2, 26589 Arnedillo
  • Características: Alojamiento acogedor con salón común y WiFi gratuito.

Balneario TermaEuropa Arnedillo

  • Dirección: Joaquín Velasco, S/N, 26589 Arnedillo
  • Características: Un balneario de lujo con aguas mineromedicinales y tratamientos termales.

Casa Rural La Fuente de Arnedillo

  • Dirección: Tomba, 2, 26589 Arnedillo
  • Características: Casa rural con WiFi gratuito, terraza y opciones para pesca cercana.

Hotel Parras

  • Dirección: Calle de Joaquín Velasco, 11, 26589 Arnedillo
  • Características: Hotel con terraza, restaurante y opciones de desayuno continental o sin gluten.

Apartamento Las Huellas

  • Dirección: 1 Calle Somovilla, 26589 Arnedillo
  • Características: Apartamento con vistas a la montaña, cocina equipada y WiFi gratuito.

Cada opción tiene su encanto, dependiendo de si prefieres un ambiente rural, un balneario relajante o un hotel más tradicional


La Senda del Agua Termal

Senda del agua termal

El Sendero del Agua Termal en Arnedillo es una ruta que combina naturaleza, historia y relajación, ideal para quienes buscan una experiencia única en La Rioja. Aquí tienes más detalles sobre esta encantadora senda:

Descripción de la ruta

El sendero sigue el curso del río Cidacos y conecta las famosas pozas termales gratuitas con otros puntos de interés en el pueblo y sus alrededores. Es una ruta circular de baja dificultad, perfecta para familias y personas de todas las edades. Durante el recorrido, disfrutarás de paisajes espectaculares, con vistas al valle del Cidacos y a las montañas circundantes.

Puntos destacados

  1. Pozas termales gratuitas: Estas piscinas naturales están abiertas al público y ofrecen aguas termales que brotan a unos 50°C. Son ideales para relajarse y disfrutar de sus propiedades terapéuticas.

  2. Molino de aceite: Un lugar histórico que refleja la tradición agrícola de la región. Es una parada interesante para conocer más sobre la cultura local.

  3. Mirador del Buitre: Desde este punto, puedes observar buitres leonados en su hábitat natural, una experiencia única para los amantes de la fauna.

  4. Ermitas históricas: Durante el recorrido, encontrarás varias ermitas, como la de San Tirso y la de San Miguel, que ofrecen una visión de la historia religiosa de la zona.

Recomendaciones para el recorrido

  • Duración: Aproximadamente 1 hora, aunque puedes extenderlo si decides explorar más puntos de interés.
  • Dificultad: Baja, con senderos bien señalizados.
  • Equipamiento: Lleva calzado cómodo, agua y protección solar, especialmente en verano.
  • Mejor época para visitar: Primavera y otoño, cuando el clima es más agradable y los paisajes están en su máximo esplendor.

Experiencia adicional

Después de completar el sendero, puedes disfrutar de un baño relajante en las pozas termales o visitar el Balneario TermaEuropa para una experiencia más lujosa. También puedes explorar el pueblo de Arnedillo, con su encanto histórico y su deliciosa gastronomía.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios